Los números: La apreciación del precio de la vivienda mantuvo un ritmo constante en mayo en medio de la pandemia de coronavirus, según un importante barómetro de precios publicado el martes.
El índice de precios S&P CoreLogic Case-Shiller para 20 ciudades registró una ganancia interanual del 3,7% en mayo, en comparación con el 3,9% del mes anterior. Sobre una base mensual, el índice subió un 0,4% entre abril y mayo.
Phoenix continuó dominando el país con un aumento anual de precios del 9% en mayo, seguido nuevamente por Seattle con un aumento del 6,8%. Tampa, Florida quedó en tercer lugar, con un aumento del 6%.
Pero un vistazo a las ciudades individuales en el Índice de 20 Ciudades muestra que el crecimiento del precio de la vivienda puede disminuir. En general, el ritmo de crecimiento de los precios solo ha aumentado en tres de las 19 ciudades analizadas por Case-Shiller: la lista de las 20 ciudades no incluía Detroit todavía este mes porque Los registros de transacciones para el condado de Wayne, Michigan, no estaban disponibles, según el informe.
"Obviamente se necesitarán más datos para averiguar si el informe de May representa una inversión de la trayectoria anterior de aceleración de precios o simplemente una ligera desviación de una tendencia intacta", dijo Craig Lazzara, Director Gerente y Gerente estrategia de inversión de índice global en S&P Dow Jones Indices, dijo en el informe. "A pesar de que los precios continúan desacelerándose, esto es bastante diferente de un entorno en el que los precios realmente están cayendo".
El panorama: Los precios de la vivienda han permanecido en su mayoría aislados de las presiones de la pandemia de coronavirus hasta ahora.
La caída de las tasas hipotecarias ha impulsado la demanda de viviendas entre los compradores de viviendas, ya que el entorno de tasas de interés históricamente bajas ha hecho que la propiedad de viviendas sea más asequible para muchos. Al mismo tiempo, sin embargo, el suministro de viviendas en venta en todo el país sigue siendo muy limitado.
Muchos vendedores de casas se han mantenido al margen y se han abstenido de incluir sus propiedades debido a preocupaciones sobre el estado de la economía. Incluso antes de la pandemia, el stock de viviendas del país estaba muy por debajo de la demanda. Durante años, la formación de nuevos hogares superó el ritmo de la construcción de viviendas, creando una escasez. Esta brecha entre la demanda de vivienda y las acciones del país ha elevado los precios.
Y esa brecha explica por qué la mayoría de los economistas argumentan que los precios de las viviendas seguirán aumentando incluso si el mercado laboral recibe otro golpe de la pandemia. “Incluso bajo una perspectiva pesimista para el mercado laboral, el mercado de la vivienda se beneficiaría de un aumento en el poder adquisitivo de la vivienda, ya que es probable que las tasas hipotecarias se vean presionadas a la baja.
En este caso, la apreciación del precio de la vivienda sigue siendo fuerte, pero no se acelera ", escribió Mark Fleming, economista jefe de la aseguradora de títulos First American, en un informe publicado el lunes.
Sin embargo, hay indicios de que los precios eventualmente podrían caer. El índice de precios de la vivienda publicado la semana pasada por la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda mostró que los precios de la vivienda en todo el país cayeron un 0.3% mensual entre Abril y mayo, a pesar de una ganancia anual de 4.9%.
Y el economista Robert Shiller, cofundador del Case-Shiller Index, predijo que los precios de la vivienda podrían caer en ciudades de todo el país a medida que la pandemia acelera la transición a las áreas suburbanas y rurales.
Lo que ellos dicen: "Los listados de casas se han evaporado del mercado, ejerciendo una fuerte presión al alza sobre los precios que ya han excedido su tasa previa a la pandemia", dijo George Ratiu, economista senior de Realtor.com. "Sin una afluencia significativa de oferta, tanto nueva como existente, el mercado se quedará sin fuerza en la segunda mitad del año".
Deja un comentario