La cantidad de estadounidenses que omiten los pagos de la hipoteca está disminuyendo, excepto entre estos prestatarios

[ad_1]

Desde hace casi dos meses, la proporción de prestatarios hipotecarios a los que se les ha otorgado permiso para saltarse los pagos mensuales de sus préstamos ha disminuido precipitadamente.

Pero una nueva tendencia ha comenzado a desarrollarse, lo que indica que algunos propietarios enfrentan una mayor presión financiera a medida que continúa la pandemia de coronavirus.

El porcentaje de préstamos retenidos por Ginnie Mae aumentó un punto básico a 10.28%, según los datos más recientes publicados el lunes por la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
Fue la segunda semana consecutiva que la cuota de tolerancia de Ginnie Mae aumentó este mes, antes de que el porcentaje hubiera estado disminuyendo durante varias semanas.

Los planes de tolerancia permiten a los prestatarios hipotecarios hacer pagos reducidos u omitir los pagos mensuales. De conformidad con la Ley CARES, cualquier prestatario con una hipoteca con garantía federal podía solicitar la indulgencia de su administrador de préstamos.
Esto incluyó préstamos de Ginnie Mae. Ginnie Mae trabaja igual que Fannie Mae
FNMA
+ 4.87%

y Freddie Mac
FMCC
+ 5.15%
,
y tituliza préstamos hechos bajo programas gubernamentales, incluidos préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA), préstamos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y préstamos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ( USDA).
"El segmento de Ginnie Mae tiende a tener más familias de bajos ingresos y comunidades de color que el mercado principal", dijo Ed Demarco, presidente del Consejo de Política de Vivienda, una organización profesional. "Y estos grupos han sido afectados desproporcionadamente financieramente por la pandemia y sus cierres relacionados".
Los programas gubernamentales generalmente tienen requisitos menos estrictos para los prestatarios potenciales que Fannie y Freddie, que incluyen puntajes de crédito más bajos y relaciones más altas de préstamo a valor. Por lo tanto, estos programas de préstamos son particularmente populares entre los compradores de vivienda por primera vez.

"
"El segmento de Ginnie Mae tiende a tener más familias de bajos ingresos y comunidades de color que el mercado principal".
"


- Ed Demarco, presidente del Consejo de Política de Vivienda

Por lo tanto, el aumento en la tasa de abstención en este segmento sugiere que las personas que fueron compradores de vivienda por primera vez son más sensibles a las fluctuaciones de la economía en este momento.
"El mercado laboral se ha enfriado un poco en las últimas semanas, con un aumento en los despidos y otros indicios de que el repunte económico puede estar perdiendo fuerza debido a los crecientes casos de COVID-19 en todo el país ", escribe Mike Fratantoni, economista jefe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, en el informe. "Por lo tanto, no es sorprendente ver que esta situación afecte primero al segmento Ginnie Mae del mercado".
Además, los beneficios ampliados de UI de $ 600 finalizaron la semana pasada, y los legisladores aún tienen que aprobar un reemplazo. Como resultado, aquellos que han sido despedidos debido a la pandemia probablemente enfrentarán una presión financiera aún mayor en las próximas semanas.
Sin embargo, cuánta presión ejerce sobre los propietarios no está claro. "Hasta ahora, la pérdida de empleos se ha desproporcionadamente desviada hacia los inquilinos en lugar de los propietarios; es difícil extrapolar el número de propietarios que han sido ayudados por los beneficios de aumentó el desempleo ", dijo Rick Sharga, vicepresidente ejecutivo de RealtyTrac, un portal para listados y búsqueda de ejecuciones hipotecarias.
Además, muchos propietarios pidieron indulgencia, pero continuaron haciendo sus pagos mensuales como de costumbre. Es probable que estas personas vean la abstención como una red de seguridad si pierden sus empleos y se cae el fondo.
Sin embargo, el número de estadounidenses que hacen esto puede caer pronto debido a la expiración del aumento del desempleo, dijo Karan Kaul, investigador asociado senior en el Centro de Política de Financiamiento de la Vivienda del ; Instituto Urbano. Esto sería un desarrollo negativo para la industria hipotecaria que no se traduciría en un aumento en la tasa de indulgencia, ya que estos estadounidenses ya se consideran indulgentes.

"
"Si usted es un prestatario y no puede hacer un pago cuando finaliza la indulgencia, tiene la opción de vender su casa y comprar una casa más barata o alquilarla".
"


- Karan Kaul, Investigador Asociado Senior en el Centro de Políticas de Financiamiento de Vivienda del Instituto Urbano

Queda por ver si la continua debilidad en la economía causará que muchos de estos prestatarios hipotecarios incumplan o cierren la ejecución una vez finalizado su período de indulgencia. La ley CARES estipulaba que los estadounidenses podrían beneficiarse de una abstención de un año.
Como resultado, es poco probable que Estados Unidos vea que el número de personas en incumplimiento o ejecución hipotecaria aumente significativamente hasta al menos el tercer o cuarto trimestre del próximo año, dijo Kaul. Pero hay muchas razones para creer que la pandemia de coronavirus no conducirá a una repetición de la crisis de ejecución hipotecaria que provocó la Gran Recesión.
Los propietarios tendrán una amplia gama de opciones para modificar sus préstamos hipotecarios si finaliza la indulgencia y aún se encuentran en dificultades financieras; muchas de estas opciones no existían antes de la crisis ejecuciones hipotecarias, dijo Kaul.
Los prestatarios no están obligados a hacer una suma global o un pago global al final de su período de indulgencia, dijo Kaul. Por el contrario, pueden trabajar con su agente de servicio para encontrar un plan de pago que funcione mejor para ellos. En muchos casos, esto simplemente significa derrotar los pagos atrasados ​​al final del plazo del préstamo.
Y si los prestatarios están en una posición en la que sus pagos mensuales ya no son asequibles al final del período de indulgencia, también pueden solicitar una modificación de préstamo de su gerente para ajustar el monto del pago mensual, el plazo del préstamo y la tasa de interés.
Además, los propietarios de viviendas ahora tienen más capital en sus hogares, a diferencia de 2008, cuando muchas personas debían más de lo que valía su casa debido a la caída de los precios y la caída de los precios de las viviendas. posibilidad de contratar préstamos superpuestos.
Por lo tanto, si un propietario llega al final de la indulgencia y no puede permitirse las opciones de pago ofrecidas por su gerente incluso después de una modificación de préstamo, no necesita perder su casa en caso de modificación del préstamo. capturar.
"Si usted es un prestatario y no puede hacer un pago cuando finaliza la indulgencia, tiene la opción de vender su casa y comprar una casa más barata o alquilarla", dijo Kaul.

[ad_2]

Deja un comentario

Subir