Oh oh Los inversores predicen 'Dow 50,000', en solo cinco años

[ad_1]

El inversor estadounidense promedio tiene que ser incluso más alto que el mercado de valores.
¿Qué más puede explicar los resultados de una nueva encuesta, que encontró que entre una muestra de 1,500 personas aquí en los Estados Unidos que administran sus carteras, la persona promedio esperaba la ¿El mercado de valores genera rendimientos altísimos del 15,4% anual durante los próximos cinco años?

Después de tener en cuenta los dividendos, eso significaría que los precios de las acciones casi se duplicarían para 2025, con el S&P 500
SPX,
+ 0,38%

superior a 6.000 y el promedio industrial Dow Jones
DJIA,
-0,11%

llegando a unos 52.000.
¡Ay!

Si esto sucede, todos podemos lograr la “independencia financiera” y la “jubilación anticipada” en la playa. Justo a tiempo para que todos los robots, la inteligencia artificial y los coches autónomos hagan todo el trabajo.
Ah, y ese pronóstico fue el promedio de la encuesta. Dios sabe lo que esperan los optimistas.
La encuesta fue realizada por la firma global de gestión financiera Schroders, que entrevistó a 23.450 inversores privados en 32 países de todo el mundo. Aproximadamente el 10% ya estaba jubilado y el 90% restante probablemente estaba ahorrando para la jubilación.
Por cierto, los estadounidenses han demostrado ser, con mucho, los más optimistas, o tal vez engañados, del mundo. Los japoneses esperan que los rendimientos sean la mitad que los de la gente de aquí.
Dado que la mayor parte de las inversiones de capital de los inversores estadounidenses se realiza en casa, debemos asumir que están esperando estos heroicos rendimientos de las acciones estadounidenses.
Hmmm.
Para aquellos de nosotros que estamos ahorrando para la jubilación, este es precisamente el tipo de cosas que nos afectan. Después de todo, si creemos que es probable que el mercado de valores genere rendimientos altísimos durante los próximos cinco años, esa es una buena razón para correr mucho "riesgo". Si pensara que este es un resultado realista, básicamente estaría casi completamente en acciones.
Entonces, ¿cuál es la probabilidad?
Bueno, casi cualquier cosa puede suceder en Wall Street, y suele suceder, así que no es una imposibilidad matemática.
Pero bueno, buena suerte.
Esto significaría que las acciones estadounidenses, valoradas ya en un loco 43% del PIB de todo el planeta, subirían al 60% o incluso al 70%.
Desde el lanzamiento de datos confiables en la década de 1920, las acciones de EE. UU. Han producido rendimientos compuestos promedio de alrededor del 6.5% por año además de la inflación de precios al consumidor.
Como no hay inflación en este momento y el mercado de bonos pronostica poco o ningún pronóstico para los próximos cinco años, esto significa que los inversores ahora esperan que las acciones producen el doble de su rendimiento medio durante los próximos cinco años.
O tal vez esperan que la inflación regrese, pero las acciones seguirán subiendo de todos modos.
Leer: Por qué la vida nunca será igual para las personas mayores de 60 años, incluso con una vacuna
No importa que el S&P 500 se cotice ahora a 25 veces las ganancias por acción de 2021, 33 veces las ganancias promedio de los últimos 10 años y en algún lugar entre 1,5 y 2 veces el costo de reemplazo de activos, conocido por los economistas como nombre de la q de Tobin.
Las tres métricas históricas tienen un historial a largo plazo de anticipar retornos futuros. Ninguno es perfecto y cada uno está sujeto a debate. Pero de acuerdo con las tres métricas, la valoración del S&P 500 ahora está aumentando en la sección de hemorragias nasales.
Una cosa es producir enormes retornos de acciones desde una base baja. Otra es producirlos cuando las existencias ya son caras.
Sí, las acciones a veces han duplicado su dinero durante un período de cinco años, después de ajustar por inflación. Volviendo a la década de 1920, esto sucedió aproximadamente uno de cada seis años. Pero la mayoría de estos sucedieron durante el gran auge justo después de la Segunda Guerra Mundial, o en la manía de finales de la década de 1990.
La ganancia promedio en cinco años es la mitad.
Y las grandes ganancias suelen producirse cuando el mercado es barato. Esperar los mismos rendimientos cuando el mercado es caro es comenzar a asumir que las valoraciones no importan. De hecho, hay que empezar a asumir que las valoraciones importan al revés, porque cuanto más suben las acciones, más ambiciosos son los inversores con respecto a los rendimientos futuros.
"Nuestros resultados muestran que el 80% de las personas todavía basan sus predicciones en los comentarios que han recibido en el pasado", señala Schroders en el informe. En serio.
Las finanzas conductuales tienen un término para ello. Esto se denomina "sesgo de actualidad". Es un error cognitivo establecido que nos afecta a todos. Los humanos tendemos a extrapolar el futuro del pasado reciente.
Este es un fenómeno de larga data en Wall Street, y el historial histórico no es bueno.
En general, es preocupante que se acerque a los picos del mercado cuando los inversores son más optimistas. Si tenemos una caída o un mercado bajista es otro asunto.
Sí, técnicamente podría suceder el 15%. Pero yo no apostaría por eso.

[ad_2]

Deja un comentario

Subir