Bonos o fondos de bonos: ¿cuál es mejor?

[ad_1]
¿Qué es mejor poseer en un entorno de tasas en aumento: fondos mutuos de bonos o bonos individuales?
Los jubilados y los futuros jubilados se hacen esta pregunta perpetua cada vez con más frecuencia en los últimos meses. Esto se debe a que creen que existe una certeza virtual de que las tasas de interés serán más altas en cinco o diez años. Si tienen razón, por supuesto, el precio de los bonos comprados hoy bajará.
De hecho, sin embargo, esta ventaja no existe realmente. Considere los rendimientos durante los próximos 10 años de dos carteras de bonos hipotéticos:
• Un Tesoro a 10 años comprado hoy y mantenido hasta el vencimiento en agosto de 2030
• Una cartera que vende cada agosto su pagaré a 10 años (que ahora tiene un vencimiento de 9 años) y con las ganancias compra un nuevo Tesoro con vencimiento a 10 años.
A todos los efectos, créanlo o no, estas dos carteras tendrán rendimientos idénticos, incluso si las tasas de interés suben para agosto de 2030. Cualquier diferencia en el rendimiento, que será mínima, se deberá a los costos. transacción.
Para entender cómo puede ser eso, consideremos la operación que esta cartera de reequilibrio anual ha estado realizando durante el año pasado. Con fines ilustrativos, suponga que el rendimiento del Tesoro a 10 años
TNX,
ha subido un punto porcentual completo para entonces, del 0,69% actual al 1,69%. La nota original a 10 años comprada hoy sería dentro de un año para cotizar al 91,7% del valor nominal ($ 917 por $ 1000 de valor nominal); este es el precio que refleja un rendimiento al vencimiento (tanto interés como apreciación del capital) de, lo adivinó, 1,69% anualizado.
Como resultado, al vender el billete original a 10 años comprado hoy y comprar uno nuevo en un año, que gana un 1,69%, su rendimiento posterior será igual al de simplemente conservar el original. Como lo expresa Vanguard en una introducción sobre el tema: "El hecho de que un inversionista pueda recuperar capital en una fecha de vencimiento específica no agrega ningún valor económico en comparación con un fondo mutuo. inversión que no tiene una fecha de vencimiento específica ".
Cliff Asness, director fundador de AQR Capital Management, es más brutal. En un artículo en el Financial Analysts Journal hace unos años, escribió que aquellos que piensan que los bonos individuales son superiores a los fondos de bonos en un entorno de tasas en aumento "pertenecen a uno de los círculos de Dante en alrededor de 3½ (entre la gula y la codicia) ".
Asness continuó, “Los fondos de bonos son simplemente carteras de bonos cotizados al mercado diariamente. ¿Cómo pueden ser peores que la suma de lo que poseen? La opción de mantener un bono hasta el vencimiento y "recuperar su dinero" ... es, aparentemente, muy popular entre muchos, pero en realidad no tiene valor. El día que suben las tasas de interés, los bonos individuales pierden valor, al igual que el fondo de bonos. Al retener los bonos hasta que vencen, efectivamente recuperará su capital, pero en un entorno con tasas de interés e inflación más altas, esos mismos dólares nominales valdrán menos. La emoción de recuperar sus dólares nominales se me escapa. "
Orientación por duración y escalonamiento de obligaciones
Por supuesto, la mayoría de los jubilados que invierten en bonos individuales poseen más de uno a la vez, formando lo que se llama una escalera. Es decir, poseen una cartera de bonos de diferentes vencimientos; al vencimiento, las ganancias se reinvierten en un bono con un vencimiento lo suficientemente largo como para mantener el vencimiento promedio de la escala. Este enfoque también se conoce como segmentación por duración.
El objetivo de duración y la clasificación de los bonos son, por supuesto, funcionalmente equivalentes a un fondo mutuo de bonos. Entonces, tal vez establecí una falsa dicotomía al comienzo de esta columna cuando presenté la elección entre bonos individuales y fondos mutuos de bonos. Quizás la pregunta más apropiada es cómo proteger nuestras inversiones en bonos (ya sean bonos individuales o fondos) de los estragos del aumento de las tasas de interés.
La respuesta: espera lo suficiente. El rendimiento a largo plazo de una escalera de bonos estará muy cerca de su rendimiento inicial, incluso si las tasas de interés suben durante el período de tenencia. Esto se debe a que las tasas de interés más altas que gana la escalera al reinvertir los bonos con vencimiento compensan las pérdidas incurridas por los otros bonos en la escalera como resultado de estas tasas más altas.
Este es el sorprendente hallazgo de un estudio publicado en 2015 en el Financial Analysts Journal, titulado "Escaleras de bonos y convergencia de rendimiento móvil". Sus autores fueron Martin Leibowitz y Anthony Bova, Director Gerente y Director Ejecutivo de Morgan Stanley, respectivamente, y Stanley Kogelman, Director de la firma de asesoría de inversiones con sede en Nueva York Advanced Portfolio Management.
Los autores han derivado una fórmula específica de cuánto tiempo necesita mantener la balanza para tener una gran confianza en que su rendimiento total será igual al rendimiento inicial: Un año menos del doble de su vencimiento promedio. (también conocido como objetivo de duración).
Como ilustración, considere el ETF iShares Core U.S. Aggregate Bond
AGG,
que a lo largo de los años ha tenido una vida media de alrededor de 5,3 años y rara vez se aleja mucho de ella. (Su plazo efectivo actual, según Morningstar, es de 5,5 años). Utilizando la fórmula derivada de los autores del estudio, esto significa que su rendimiento total en el fondo estará muy cerca de su rendimiento inicial siempre que mantuvo el fondo durante 9,6 años.
Para probar la fórmula, volví hace 9,6 años, a principios de 2011, cuando el ETF iShares Core U.S. Aggregate Bond obtuvo un rendimiento del 3,91%. Adivina cuál ha sido su rendimiento total desde entonces, según FactSet: 3,82% anualizado.
El rendimiento por dividendo actual de este ETF es del 1,2%. Si bien esto no es lo suficientemente alto como para que se sienta feliz, puede estar seguro de que si se queda durante la próxima década, su rendimiento anualizado con el fondo estará bastante cerca de ese rendimiento, aunque las tasas de El interés está aumentando. significativamente para 2030.
Si el temor a una subida de tipos le dificultó pagar los bonos, es posible que desee reconsiderar su decisión.
Mark Hulbert es un colaborador habitual de MarketWatch. Sus notas Hulbert siguen los boletines informativos de inversión que pagan una tarifa fija para ser auditados. Puede ser contactado en mark@hulbertratings.com.
[ad_2]
Deja un comentario