Empresas gasolineras españa

Ubicación de las gasolineras cerca del aeropuerto de Alicante en España

Te presentamos GasofApp,una App obligatoria para conocer el precio de la gasolina de todas las gasolineras de España y poder calcular lo que cuesta llenar tu depósito.Puedes configurar una lista personalizada con tus gasolineras favoritas para conocer sus precios de combustible y la distancia a la que se encuentran.Establece la capacidad de tu depósito de combustible y obtén el precio exacto que cuesta llenarlo.GasofApp te ayuda a navegar hasta la gasolinera que elijas en tu aplicación de mapas.No esperes más y descárgate GasofApp.No olvides dejarnos una opinión.Los precios se actualizan diariamente.

ENG - Gasolineras Maxoil Petroleum, España

Gas Natural Fenosa ha inaugurado una nueva estación de servicio de gas natural para vehículos y camiones en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), convirtiendo a Cataluña en la comunidad autónoma con más estaciones de GNL de España. La compañía ha invertido cerca de 1 millón de euros (1,24 millones de dólares) en las instalaciones, que tienen capacidad para abastecer a 32 camiones y 115 vehículos ligeros al día.

Con esta nueva estación, el número de estaciones públicas de gas natural licuado (GNL) en Cataluña asciende a cinco, lo que la convierte en la comunidad autónoma de España con mayor número de estaciones de este tipo. Las instalaciones, ubicadas en las instalaciones de Tranports Mariné, permitirán repostar cualquier vehículo de gas natural comprimido (GNC) o GNL.

La estación pública de autoservicio, con un surtidor de gas natural comprimido (GNC) para vehículos ligeros y otro de gas natural licuado (GNL) para camiones, puede utilizarse las 24 horas del día, los 365 días del año. Más de 400 vehículos han repostado desde su apertura en julio.

La estación está situada en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) por razones estratégicas: por un lado, por su proximidad a la autopista AP-7 y a la C-33, y, por otro, por su posición cercana al Centro Integrado de Mercancías de El Vallés (o CEM), una plataforma logística que sirve de importante centro de abastecimiento y distribución de transporte por carretera.

Repsol

Las estaciones de recarga dispondrán de 50 kW (rápida), 150 kW (superrápida) y 350 kW (ultrarrápida) de potencia para cargar la mayor parte de la batería en aproximadamente 20 a 30 minutos, o sólo 5 a 10 minutos en las estaciones de recarga ultrarrápida, según el vehículo. Además, cada estación podrá cargar entre 2 y 7 vehículos a la vez, con lo que el número de puntos de recarga rápida ascenderá a 400 en toda la red. El plan prevé instalar estaciones ultrarrápidas cada 200 metros, superrápidas cada 100 kilómetros y rápidas, cada 50 kilómetros.

La compañía también ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias Enlace externo, se abre en ventana nueva. para realizar conjuntamente actividades de promoción de la oferta de soluciones energéticas, como el autoconsumo y la movilidad eléctrica.  En esta misma comunidad, se firmó un convenio con la Asociación de Instaladores Eléctricos, de Telecomunicaciones y de Energías Renovables de la Comunidad Valenciana Enlace externo, se abre en ventana nueva. (ASELEC) por el que se establece la aplicación de condiciones preferentes a las más de 800 empresas que forman parte de la asociación para el desarrollo e implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Financiación verde, GreenTech y el sector marítimo español

Esta cifra supone un incremento del 4,5% respecto al año anterior, según datos de la Memoria de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP). Las petroleras no históricas cuentan con 2.995 puntos de venta, un 5,6% más que el año anterior; los hipermercados y supermercados operan 375 puntos de venta, un 2% más; por último, las cooperativas gestionan 571, un 0,8% más.

Los grandes operadores se han visto obligados a reducir paulatinamente el número de gasolineras en propiedad tras la reforma de la legislación en la pasada legislatura para evitar prácticas monopolísticas. Repsol cuenta con 3.350 gasolineras; Cepsa tiene 1.522; BP, 747; Disa, 578; Galp, 570; Avia, 186; Meroil, 152; Ballenoil, 106; y Saras, 90, entre otras.

España ha alcanzado su propio récord de gasolineras con 11.609 puntos repartidos por todo el territorio nacional en 2018, lo que supone un incremento de casi el 1% respecto al año anterior, según los datos de AOP.

Subir