Que tiempo tiene la empresa para pagar el finiquito

Indemnización por despido
La indemnización por despido se suele conceder a los empleados al finalizar la relación laboral. Suele basarse en la duración de la relación laboral a la que tiene derecho el empleado en el momento del cese. La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) no exige una indemnización por despido. La indemnización por despido es una cuestión de acuerdo entre el empresario y el empleado (o su representante). La Administración de Seguridad de los Beneficios para los Empleados (EBSA) puede ayudar a un empleado que no haya recibido la indemnización por despido en el marco de su plan patrocinado por la empresa. Póngase en contacto con la EBSA si tiene alguna duda.
Qué es la recolocación
En este artículo, veremos el significado de la indemnización por despido, quién tiene derecho a ella y cómo funciona. También hablaremos de algunas de las leyes que rodean a las indemnizaciones por despido en el Reino Unido, y de lo que hay que tener en cuenta a la hora de calcular la indemnización por despido de un empleado.
La indemnización por despido es una forma de compensación que se paga a un empleado por la terminación anticipada y no voluntaria de su contrato. Se aplica cuando un empleado es despedido sin culpa. Por ejemplo, si ha sido destituido de un puesto de trabajo debido a una reestructuración de la empresa o si su empleo ha sido "cortado".
La cantidad que recibe un empleado suele depender de la duración de su empleo y de las políticas detalladas en el manual del empleado de la empresa. Sin embargo, en términos generales, una indemnización por despido suele incluir el pago en lugar del preaviso, las vacaciones acumuladas, el pago de la pensión y las bonificaciones adicionales o las cantidades discrecionales en su caso.
Una indemnización por despido puede ser un paquete más amplio, que incluya la indemnización por despido y cualquier otro pago al empleado, como beneficios y bonificaciones. La indemnización por despido está regulada por la ley, pero es usted quien debe negociar las indemnizaciones en sus contratos de trabajo.
Indemnización por despido deutsch
Puede que no sea la más agradable de las experiencias, pero una realidad inevitable para casi cualquier empresa es la necesidad ocasional de despedir a un empleado. Mientras que las leyes laborales de Estados Unidos designan el empleo "a voluntad", este concepto no existe en la mayoría de los demás países. En cambio, en la mayoría de las demás jurisdicciones existen directrices legales para el despido, incluyendo las indemnizaciones requeridas. Cualquier paso en falso en el proceso de despido, especialmente en el cumplimiento de las obligaciones de indemnización, puede costar a una empresa si no se planifica o gestiona adecuadamente.
Antes de tomar cualquier decisión de contratación o despido, es útil considerar y comprender plenamente los requisitos de indemnización por despido. Para ayudar a nuestros clientes a prepararse y planificar, GoGlobal aplica un sistema de pago de indemnización acumulada como parte de nuestros servicios PEO/EOR. En este artículo, describiremos el funcionamiento de la indemnización acumulada y exploraremos los requisitos clave de la indemnización por despido en determinados mercados mundiales.
La indemnización devengada es el importe agregado acumulado de las obligaciones legales de despido (ya sea que se describan como pagos de indemnización, despido, terminación, etc.) para el empleado que está siendo despedido. Para aclarar, el pago de las obligaciones legales de despido no garantiza la posibilidad de despedir a un empleado. Tampoco mitiga el riesgo de una demanda por despido ilegal, que probablemente superaría cualquier obligación legal de despido acumulada.
Severance deutsch
Siempre que la relación laboral dure más de un mes, desde el primer día de la relación laboral el empresario está obligado a abonar una cotización que asciende al 1,53 % de la retribución mensual a un fondo de previsión de los trabajadores (Mitarbeitervorsorgekasse). No obstante, no se deben pagar cotizaciones durante el primer mes (art. 6). El fondo debe seleccionarse a su debido tiempo sobre la base de un acuerdo de empresa, es decir, entre el empresario y el comité de empresa. Si no existe un comité de empresa en la empresa, el empresario debe seleccionar una caja e informar por escrito a todos los miembros de la plantilla en el plazo de una semana. Si al menos un tercio de los trabajadores rechaza el fondo elegido en el plazo de dos semanas, el empresario debe proponer una alternativa. A petición de los trabajadores afectados, debe consultarse a una organización de trabajadores. Si no se llega a un acuerdo en el plazo de dos semanas tras la participación de la organización de trabajadores, una junta de arbitraje decidirá sobre el fondo.
Si el trabajador quiere hacer uso de la indemnización, debe informar al fondo por escrito en los seis meses siguientes a la finalización del contrato de trabajo. El importe de la indemnización por despido se calcula en función de las cotizaciones acumuladas al final del mes en que se tiene derecho a ella.